top of page

PROYECTO ANUAL

 

TITULO: “Acción, reacción, abstracción”

AUTOR: Oliverio Ricciardulli

AÑO: 2017

CONTEXTO: Artes Combinadas -4to PAV- Escuela de Arte José Pipo Ferrari

MAIL: oli_carpo@hotmail.com

PAGINA WEB: https://vedevede.wixsite.com

 

 

 

 

 

Descripción del Proyecto

 

Mi idea es combinar la abstracción de mis pinturas, con diferentes fotografías propias, usando la superposición de dichas imágenes a través de proyecciones, generando así una nueva composición visual.  Estas proyecciones serán realizadas en una habitación, a modo de instalación-ambientacion y proyectadas sobre dicha pintura. 

Haciendo diferentes experimentaciones y pruebas logré incorporar el video, herramienta que aporta cierta dinámica al trabajo final. 

 

Memoria Conceptual

 

Creo en la abstracción como un sinfín de imágenes, como una ventana hacia algo lejano y bien distante a la figuración, la cual siento limitada, finita.

Lo mismo sucede con el espectador, creo que observando una imagen figurativa la comprensión es limitada. En la abstracción el espectador puede generar una imagen- idea propia o varias.

Actualmente entendemos a la instalación, mas allá de su relación con las nuevas tecnologías, como un lugar de reflexión sobre el marco donde se manifiesta el arte, lugar de implicaciones formales simbólicas e ideológicas que este espacio juega en la recepción de la obra. Interroga también los códigos que condicionan la relación entre arte y espectador, el cual al desplazarse descubre la globalidad de la obra. Se le concede la iniciativa de estructurar y memorizar sus múltiples redes para reconstituirla  mentalmente.

"...Encuentro que es muy difícil hablar sobre la pintura. Yo no hablo de la pintura en general

, y no es seguro que haya algo que sea general en la pintura"... Gilles Deleuze (1925-1995). Universidad de Vincennes.

..."La pintura, aun la mas figurativa, es abstracta: siempre nos refiere a ella misma aun cuando nos este hablando de lo que nos rodea. Pero paradójicamente la pintura, o mejor dicho el pintor a través de la pintura, presta su alma a los objetos que representa y parece de este modo revelar el alma de estos objetos. En realidad solo esta prestando imágenes que son únicamente hijas de la relación de los elementos que integran ese lenguaje particular. La pintura da nombre a lo que nombra(representar es nombrar) y nombra a lo que da vida( aunque no sea una representación). El lenguaje de la palabra, en cambio, no llega a dar vida con solo nombrar. Necesita de muchas palabras..." Luis Felipe Noé. 2007. Fragmento de "Arte, Lenguaje y Teoría" (1984-2005). Del libro "Noescritos, sobre eso que se llama arte". Buenos Aires, Argentina. Adriana Hidalgo editora.

 

Con estas citas intento orientar por donde va lo conceptual de mi proyecto, como  también lo hago con las siguientes imágenes pictóricas:

bottom of page