top of page
Mark Rothko refiriéndose a la pintura, ""Ningún conjunto de anotaciones pueden explicar nuestros cuadros. La explicación ha de surgir de la experiencia consumada entre el cuadro y el observador. La apreciación del arte es un auténtico matrimonio entre dos mentes, y en arte, como en el matrimonio, la no consumación puede ser causa de anulación".
 
Con esto trato de orientar por donde va mi búsqueda, así como también sucede con la fotografia Jorge Miño, fotógrafo argentino,quien incursiona en el campo de la superposición de fotografías, edición y experimentación.
 
Lucio Fontana con la serie "Concepto de espacialismo" de 1945, en donde me parece interesante el hecho de salir del plano o pared tradicional, y abrir otra ventana hacia otro plano.
 
Otra obra informalista, pero en este caso del italiano Alberto Burri, quien llega a la idea de espacialismo, aunque en sus obras podemos observar también el protagonismo de la materia, elemento fundamental del informalismo o materialismo.
Por ultimo traigo la obra del Yvis Klein, el cual toma elementos del materialismo, pero es muy interesante su parte conceptual, en donde no importa la forma sino la idea. Crea su propio color azul Klein y mas tarde en las galerías Iris Clert de París donde aparece la galería vacía y  el principio de inmaterialidad, como así también el rol del espectador, quien es cómplice y protagonista de dicha obra.
bottom of page